Kuzniak, Alain; Montoya, Elizabeth; Vivier, Laurent (2016). El espacio de trabajo matemático y sus génesis. Cuadernos, 15, pp. 237-251 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 372Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
La noción de espacio de trabajo matemático está introducida a partir de ciertas características que los estudios sobre el trabajo geométrico han permitido formular. Dos niveles fundamentales estructuran el espacio de trabajo matemático: un nivel epistemológico que se relaciona con el contenido matemático, y un nivel cognitivo ligado al proceso de visualización, de construcción y de prueba. Para articular estos dos niveles y permitir la realización del trabajo matemático, tres génesis principales son consideradas: una génesis semiótica, una génesis instrumental y, por último, una génesis discursiva que transmite el razonamiento.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Instrumental 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías del discurso |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21553 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 19 Ago 2020 18:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 11:22 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento