León, Nelly (2018). Encuentros y desencuentros en la formación del docente de matemática en América Latina. Cuadernos, 17, pp. 71-82 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 109Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
América Latina constituye un conglomerado de países diversos pero con muchas afinidades derivadas de unas raíces históricas comunes que les han proporcionado una cierta idiosincrasia en los diferentes ámbitos de su esencia como naciones independientes. En materia educativa encontramos en la región cierta homogeneidad dentro de la diversidad en cuanto a concepciones y políticas, estructura de los sistemas educativos, características de la formación inicial y continua del profesorado, investigación y desarrollo profesional, y sobre todo, en lo atinente a las perspectivas y alcances futuros en la materia. En este artículo mostraremos una visión comparativa de los referentes mencionados, a partir de la revisión de los informes sobre la formación inicial y continua del docente de matemática presentados por Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Venezuela durante el Canp-2 celebrado en Costa Rica en 2012, y por Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú en el marco del Canp-5 en Perú, 2015.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21578 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 19 Ago 2020 14:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 10:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento