Lupiáñez, José Luis; Espinoza, Johan (2019). ¿Es la excelencia matemática una prioridad curricular? Cuadernos, 18, pp. 130-138 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 60Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
La formación y el desarrollo de los estudiantes diagnosticados con talento matemático o con altas capacidades, constituyen uno de los valores más importantes que un sistema educativo puede brindar a la sociedad, debido a la excelencia y el alto desempeño que pueden alcanzar estos estudiantes al llegar a un ámbito laboral. Sin embargo, en muchas ocasiones adolecen de fracaso escolar debido a la falta de directrices curriculares, de dinámicas de aula o de formación del profesorado. En este trabajo se caracterizará la noción de talento matemático, ejemplificando las habilidades que pueden desarrollar y describiendo posibilidades de diagnóstico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con talento matemático 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21607 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 19 Ago 2020 10:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 10:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento