Sánchez, Carlos (2019). La fértil sencillez de las irracionalidades enteras y el uso de las prácticas argumentativas en el aula. Cuadernos, 18, pp. 76-86 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 103Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
La sencillez es uno de los atributos que le dan realce a la argumentación matemática, pero a veces nuestra endeble cultura matemática no nos permite apreciar que un asunto matemático con apariencia sencilla esconde muchas alternativas no menos atractivas que el tema original. Nuestro interés es compartir experiencias en el uso de la historia de la matemática como herramienta didáctica para la elevación de la cultura matemática. Ilustramos nuestras ideas con el tratamiento de algunas propiedades aritméticas relacionadas con las irracionalidades enteras. A través de estos contenidos aparentemente sencillos, pero con diversas alternativas y generalizaciones, pretendemos mostrar, además, que las transformaciones de la práctica matemática han incidido en las prácticas argumentativas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21611 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 19 Ago 2020 10:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Ago 2020 10:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento