De Castro, Carlos (2014). Problemas de fácil modelización y difícil resolución aritmética. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 235-244). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1137Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
En este trabajo se propone una reconceptualización de la resolución de problemas en la educación infantil. Los problemas, tradicionalmente vistos como campo de aplicación de las operaciones aritméticas, pasan a verse como tareas para el desarrollo de la competencia matemática en un sentido más amplio. Esta visión se ejemplifica con una experiencia, desarrollada en un aula de educación infantil, con niños de 5-6 años, en que los pequeños resuelven problemas de reparto igualatorio. Este tipo de problemas, de fácil modelización y difícil resolución aritmética, muestra que los niños son capaces de razonar con ayuda de objetos, modelizar, simbolizar y, en definitiva, desarrollar su competencia matemática, a través de la resolución de problemas inusuales en esta etapa.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 21696 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Ago 2020 12:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Ago 2020 12:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento