Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Propuesta de empleo de series televisivas como recurso didáctico dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la E.S.O.

Yáñez, Lara; Aguirregabiria, Javier (2014). Propuesta de empleo de series televisivas como recurso didáctico dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la E.S.O. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 468-477). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

687Kb

URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/

Resumen

En la actualidad es indudable el papel instrumental de las matemáticas en múltiples aspectos de la vida cotidiana y profesional. A pesar de su importancia, la adquisición de pensamiento matemático se ve fuertemente dificultada por el abuso del formalismo lógico-simbólico, que desvincula la enseñanza de las matemáticas de la realidad más cercana del estudiante, con un claro impacto negativo sobre su motivación y rendimiento. Por tanto, esta situación nos urge a reconsiderar algunos aspectos de su proceso de enseñanza-aprendizaje con objeto de promover un aprendizaje significativo. Con este fin, y tomando como punto de partida las bases de la psicología cognitiva, se propone y analiza teóricamente el empleo de series televisivas como recurso didáctico en el aula.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Instrumental
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización
14. Matemáticas superiores > Lógica matemática
03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:21719
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:14 Ago 2020 10:42
Fecha de Modificación Más Reciente:14 Ago 2020 10:42
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario