Ramos-Rodríguez, Elisabeth; Aguayo-Arriagada, Carmen; Flores, Pablo; Moreno, Antonio (2014). Análisis y creación de buenas tareas de enseñanza de las matemáticas. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 599-602). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 322Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
El objetivo de este taller es consensuar criterios con los que considerar una buena tarea de enseñanza de las matemáticas. Partimos de un trabajo de análisis de cualidades de las tareas, considerando las variables: la meta u objetivo de aprendizaje y las formas de comunicarse los participantes. Con el fin de avanzar, buscaremos nuevas dimensiones de análisis, con un carácter más valorativo, como la coherencia entre la tarea propuesta y la meta que pretende alcanzar. El punto de partida es una tarea propuesta por un grupo de docentes participantes en un curso formativo que consideró el análisis de tareas para reflexionar sobre cómo diseñar buenas tareas matemáticas para la enseñanza del álgebra.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21735 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 20:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2020 16:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento