Requena, Ángel (2014). De azulejos y matemáticas. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 157-163). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1195Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
La comunicación de azulejos y matemáticas es un complemento de la exposición que sobre azulejos y matemáticas se exhibe en el IES Santísima Trinidad con motivo del XV Congreso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Tanto la exposición como la comunicación pretenden reflejar tanto las posibilidades didácticas de los azulejos como su disfrute estético. Los azulejos desde el punto de vista matemático son mucho más que teselaciones del plano. Los azulejos sirven para hacer demostraciones de aritmética, geometría o combinatoria. Los paneles de azulejos también nos muestran el valor social e importancia de las matemáticas y sus vínculos con la belleza.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Combinatoria 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21737 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 20:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 20:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento