Cañadas, Gustavo; Arteaga, Pedro; Gea, María Magdalena (2016). Las tablas de contingencia: algunas ideas para el aula. En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 36-45). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 671Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
En los últimos años asistimos a un aumento de la necesidad de una mayor comprensión de tablas de contingencia, debido a su alta presencia en la sociedad que vivimos, como por ejemplo prensa e internet. Sería necesario mejorar la formación de los estudiantes, lo que requiere el conocimiento de los resultados de las investigaciones didácticas. Recurriendo a los datos de un problema, se presenta un ejemplo que permitirá introducir distribuciones conjuntas, cálculo de probabilidades, representaciones gráficas y procedimientos que ayudan a analizar la asociación entre variables. El objetivo de este trabajo es resumir algunas de dichas investigaciones didácticas y mostrar formas de introducir el análisis de asociación en tablas de contingencia.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 21756 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 19:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 19:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento