Cruz, Andrea; Reyes, María Eugenia; Salinas, Mery (2016). Tipos de problemas aditivos y sus variables: una mirada desde el primer ciclo de enseñanza básica. En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 152-161). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 167Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
Este trabajo ha sido desarrollado en base a la experiencia docente de las autoras y de su capacidad para identificar problemáticas que surgen en procesos de enseñanza-aprendizaje de la resolución de problemas, durante los primeros niveles de educación primaria. Creemos necesario enfatizar la importancia de desarrollar en los estudiantes dicha habilidad para que puedan desenvolverse socialmente y dar solución a las dificultades que se les presente en su vida diaria, como también para proponer a los docentes una forma de abordar los tipos de problemas existentes. La propuesta está orientada a organizar problemas matemáticos de la estructura aditiva, de acuerdo a su nivel de complejidad y variables presentes, según nivel de escolaridad como también dentro del primer ciclo de enseñanza, desde lo más simple a lo más complejo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21761 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 19:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 19:15 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento