Fernández, Francisco R.; Pérez, Antonio J (2016). Construcción de un reloj de sol. En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 450-454). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 342Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
El objetivo de la presente colaboración es la construcción de un reloj de Sol horizontal, utilizando GeoGebra 3D, tanto para los preliminares (astronómicos fundamentalmente y de modelo) como para la comprensión de los elementos que componen un reloj y su procedimiento de construcción. La construcción de un reloj de sol facilita el entendimiento de determinadas nociones astronómicas básicas, así como de elementos geométricos que abordaremos desde una perspectiva de tres dimensiones.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21765 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 19:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 19:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento