Arana, J.; Escudero, T.; Garcés, R.; Palacián, Emilio (1986). El «status» socio-académico de las matemáticas: un punto de referencia singular. Enseñanza de las Ciencias, 4(2), pp. 129-135 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 363Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
Los resultados de diferentes encuestas entre estudiantes de educación básica y secundaria muestran que las matemáticas se perciben como una materia con un estatus especial, en comparación con el resto de las disciplinas; se enfatiza su importancia, utilidad académica, dificultad y aburrimiento. Este panorama cambia un poco según los niveles educativos, el tipo de estudios, los cursos, etc., pero el estado socio-académico diferenciado persiste.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Aspectos socioeconómicos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21826 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 12 Ago 2020 23:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Ago 2020 23:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento