Brousseau, Guy (1991). ¿Qué pueden aportar a los enseñantes los diferentes enfoques de la didáctica de las matemáticas? (segunda parte). Enseñanza de las Ciencias, 9(1), pp. 10-21 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 801Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
En la primera parte de este artículo, planteamos la cuestión de si una teoría personalizada de la didáctica de las matemáticas era legítima y presentada y una visión general de dicha teoría. Esta segunda parte analiza la contribución y las limitaciones de los enfoques clásicos y las prácticas sociales en las que se basan, y discute la relación entre las matemáticas y su didáctica.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21837 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 12 Ago 2020 22:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Ago 2020 22:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento