Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Historia de la matemática: integración cultural de las matemáticas, génesis de los conceptos y orientación de su enseñanza

González, P.M. (1991). Historia de la matemática: integración cultural de las matemáticas, génesis de los conceptos y orientación de su enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 9(3), pp. 281-289 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

554Kb

URL Oficial: https://ensciencias.uab.es

Resumen

Este informe busca reclamar una función didáctica para la historia de las matemáticas, justificando el hecho de que una comprensión completa y profunda de los conceptos fundamentales de cualquier ciencia requiere el conocimiento de su historia. La naturaleza lógica-deductiva excesiva de las matemáticas actuales ha dado lugar a un dogmatismo excesivo en su enseñanza, junto con una imposición de exactitud y rigor como los valores fundamentales, casi exclusivos, de las matemáticas, influyendo así en la respuesta negativa de los estudiantes. Creemos que estas deficiencias pueden corregirse mediante la enseñanza de la historia de las matemáticas, para enriquecer las enseñanzas culturalmente. Sugerimos que esta asignatura se integre interdisciplinariamente en el plan de estudios y se considere una fuente de inspiración, capacitación permanente y orientación para toda la actividad educativa.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:21838
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:12 Ago 2020 22:52
Fecha de Modificación Más Reciente:12 Ago 2020 22:52
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario