Tavera, Ferney; Villa-Ochoa, Jhony (2013). Pensamiento variacional: El estudio de las relaciones trigonometricas en contextos dinámicos. En Córdoba, Francisco; Cardeño, Jorge (Eds.), Desarrollo y uso didáctico de Geogebra. Conferencia Latinoamericana Colombia 2012 y XVII Encuentro Departamental de Matemáticas (pp. 282-294). Medellín: Fondo Editorial ITM.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 289Kb |
Resumen
Este documento se elabora a partir de una revisión inicial de literatura donde se analizaron los Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos de Competencia y algunos estudios e investigaciones en el campo de la variación y la trigonometría. Desde los elementos teóricos observados en la literatura se hizo indispensable un análisis de algunos libros de texto frente al tipo de ejercicios que se proponía para abordar la trigonometría plana; de este análisis surgió la necesidad de diseñar propuestas alternativas en las cuales se haga hincapié en la visualización de relaciones funcionales entre los ángulos y los lados de un triángulo; de este modo, se espera aportar elementos para superar la idea de que las relaciones trigonométricas son “fórmulas” para calcular datos fijos y desconocidos de un triángulo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 2185 |
Depositado Por: | Jhony Alexander Villa-Ochoa |
Depositado En: | 14 Oct 2013 21:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Oct 2016 10:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento