Gómez-Chacón, Inés María (1998). Una metodología cualitativa para el estudio de las influencias afectivas en el conocimiento de las matemáticas. Enseñanza de las Ciencias, 16(3), pp. 431-450 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 301Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
El objetivo de la investigación que sustenta la metodología expuesta en este artículo es determinar y describir la dinámica de interacción entre los factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes con fracaso escolar y en un contexto de exclusión social. La investigación tiene una orientación cualitativa porque es un estudio descriptivo-interpretativo sobre las interrelaciones entre cognición y afecto. Para tipificar esta interrelación se ha adoptado una perspectiva holística. Se ha desarrollado un diseño que combina técnicas etnográficas específicas con estudios de casos y reflexión sobre la acción. En este artículo explicamos los aspectos metodológicos. Describe la elaboración y los atributos de dos instrumentos especialmente diseñados para el estudio: uno para investigar las creencias y el otro para diagnosticar las reacciones emocionales.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21864 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Ago 2020 23:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2020 23:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento