Romero, Isabel; Rico, Luis (1999). Construcción social del concepto de número real en alumnos de secundaria: aspectos cognitivos y actitudinales. Enseñanza de las Ciencias, 17(2), pp. 259-271 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 126Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
Durante el año escolar 1993-94, llevamos a cabo una experiencia de investigación de acción con estudiantes de 14-15 años de edad con el objetivo de estudiar su comprensión de los números reales. Una de las características principales en la introducción del tema fue el trabajo en situaciones problemáticas. En el tratamiento y la resolución de estas situaciones, asumimos que la interacción social y los procesos de comunicación en el aula tienen una gran relevancia para el desarrollo de la comprensión matemática en los estudiantes. En este artículo, explicamos los supuestos y la metodología que utilizamos en nuestra experiencia e interpretamos algunos de sus resultados, que muestran las ventajas de este enfoque en la construcción del pensamiento numérico avanzado.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números reales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21866 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Ago 2020 23:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2020 23:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento