Godino, Juan D.; Recio, Angel M. (2001). Significados institucionales de la demostración. Implicaciones para la educación matemática. Enseñanza de las Ciencias, 19(3), pp. 405-414 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 86Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
En este artículo se analizan las siguientes características principales del significado de la prueba en diferentes contextos institucionales, lógica y fundamentos de las matemáticas, las matemáticas profesionales, las ciencias experimentales, la vida cotidiana y la enseñanza de las matemáticas. Este análisis sugiere que el estudio de los problemas epistemológicos y didácticos involucrados en la enseñanza de la prueba en las matemáticas escolares debe llevarse a cabo dentro del marco más general de las prácticas argumentativas humanas. Una posible explicación para el conflicto cognitivo y las dificultades de algunos estudiantes con la prueba matemática es el hecho de que en los diferentes niveles de enseñanza y diversas etapas de la actividad matemática personal, los significados institucionales de la prueba están entrelazados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 14. Matemáticas superiores > _Otros temas de matemáticas superiores 13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas 14. Matemáticas superiores > Lógica matemática |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21880 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Ago 2020 22:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2020 22:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento