Huerta, Manuel Pedro (2002). El problema de la cueva. Elementos para un análisis didáctico de los problemas de probabilidad. Enseñanza de las Ciencias, 20(1), pp. 75-86 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 91Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
En este artículo pretendemos mostrar qué tipos de análisis pueden hacerse de los problemas de probabilidad que sean útiles para la formación de profesores de matemáticas. Usamos como herramientas de análisis elementos de un modelo de competencia en la resolución de problemas que pueden ser de utilidad para los problemas de probabilidad: herramientas heurísticas, destrezas heurísticas y métodos de resolución con contenido heurístico, al cual incorporamos la manera cómo se realizan los análisis; eso es, desde la introspección y desde la posición del resolutor ideal, la noción de sistema matemático de signos y la consideración de diferentes estratos de este sistema matemático de signos que permiten resolver el problema objeto de análisis.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21883 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Ago 2020 22:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2020 22:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento