Cabañas-Sánchez, Guadalupe; Cervantes, Jonathan; Palacio, Romario José; Nuñez, Karina (2017). Reconstrución de la argumentación en tareas matemáticas. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 667-673). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 154Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
El taller tiene como propósito examinar desde la estructura básica del modelo de Toulmin (1958/2003), tres formas en las cuales un argumento puede involucrar a la refutación en un proceso argumentativo. Desde la investigación se sugieren tres maneras: 1) que los datos del argumento pueden ser refutados, dejando la conclusión en duda; 2) La garantía del argumento puede ser refutada, dejando de nuevo a la conclusión en duda o bien, 3) que la conclusión en sí puede ser refutada, lo que implica o que el dato o la garantía es no válida.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Crítico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > _Otro (razonamiento) 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21985 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 10 Jul 2020 20:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jul 2020 20:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento