Berciano, Ainhoa; Ortega, Tomás; Puerta, Milagros (2015). Aprendizajes de las interpolaciones gráficas y algebraicas. Análisis comparativo. Enseñanza de las Ciencias, 33(3), pp. 43-58 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 450Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
En este artículo presentamos un estudio empírico sobre la interpolación/extrapolación gráfica y algebraica con alumnado de bachillerato de ciencias sociales. A la hora de abordar el problema de la interpolación/extrapolación de una función hemos probado que con una instrucción específica con las plantillas gráficas adecuadas, la interpolación y extrapolación gráficas son más sencillas para el alumnado que las algebraicas, obteniéndose una diferencia significativa positiva en los resultados académicos con el método gráfico. Además, al interpolar/extrapolar algebraicamente, la dificultad de la resolución depende del tipo de función y del número y tipo de parámetros, mientras que en el caso de la interpolación/extrapolación gráfica no existe tal dependencia.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría vectorial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 22033 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Ago 2020 19:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2020 19:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento