Giménez, Carlos (2015). El CAS de GeoGebra, un buen aliado en la clase de matemáticas. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-4). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 270Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
En las últimas versiones de GeoGebra el motor de cálculo simbólico (CAS) presenta ya una estabilidad y una capacidad de cálculo más que suficientes para el nivel de secundaria. Si a este hecho unimos la tradicional simplicidad de uso de GeoGebra, nos encontramos con una combinación casi perfecta de potencia y sencillez de uso que hacen de esta nueva herramienta una candidata ideal para incorporarse a nuestro trabajo habitual en el aula. En este taller se pretende, a partir de la resolución semi-guiada de ejemplos diversos, capacitar al profesorado que no haya experimentado todavía de forma regular con esta herramienta para poder empezar a utilizarla de forma eficiente.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Funciones polinómicas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22142 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Ago 2020 15:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2020 15:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento