Albertí, Miquel (2015). Vivencia matemática: creatividad, competencia y comprensión. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-19). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 662Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
El carácter competencial del aprendizaje matemático se asocia al llamado mundo real y a las situaciones que en él se producen, pero no debe reducirse a él. Este trabajo pretende mostrar cómo pasar del nivel competencial más elemental del aprendizaje como es el vinculado a situaciones reales del entorno a niveles superiores en los que la actividad matemática se ha liberado del mundo real que la inspiró. Para ello son fundamentales la creatividad y la competencia matemáticas porque el objetivo último es la comprensión. El tránsito pondrá de manifiesto cómo el enfoque matemático cambia el mundo real de la persona convirtiendo su experiencia en vivencia matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Vygotsky) 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22156 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Ago 2020 14:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2020 14:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento