D'Ambrosio, Ubiratan (2020). Sobre las propuestas curriculares STEM y STEAM y el programa de Etnomatemática. Revista Paradigma, 41, pp. 151-167 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 310Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
En este ensayo, se realizan reflexiones sobre los movimientos STEM y STEAM, desde la perspectiva de la Etnomatemática. En primer lugar, el asunto se ubica en el contexto de la urgencia que está experimentando la humanidad, debido a la aparición de un nuevo virus corona que generó el COVID-19, que ha propiciado la pandemia que el mundo ha sufrido desde fines de 2019 y que para el momento de la aparición de este número de la Revista Paradigma (junio de 2020) ha causado cientos de miles de muertes en casi todos los países. Posteriormente, se ofrece una visión crítica del movimiento STEM que generó la propuesta STEAM, que difiere de STEM al incluir la A de artes. Con respecto a este cambio, el autor del ensayo, desde la filosofía de las matemáticas, se pregunta si hay un lugar para la ficción y la fantasía en las Matemáticas, que son esenciales en las Artes. Para responder esto se necesitan algunas preguntas preliminares: ¿qué es el conocimiento? ¿Cómo se genera ¿cómo está organizado? ¿Cómo se comparte y se transmite? que el autor responde desde el programa de Etnomatemáticas y plantea su perspectiva personal para introducir el concepto de STEAM.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 22159 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 04 Jul 2020 16:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 16:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento