Pereira, Luana; de Fatima, Rozelaine; Retzlaff, Eliani; Ferreira, Rosangela; Mantai, Rubia Diana (2015). Geometría fractal y estadística enseñanza. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-12). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 604Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
Muchas formas geométricas que no son de la geometría euclidiana están presentes en la naturaleza, y muchos de estos no pueden ser explicados mediante simple modelo matemático, por lo tanto necesitan modelos más complejos. Estas formas geométricas se justifican por la teoría de los fractales. Este artículo tiene como objetivo mostrar que la estadística está relacionada con la teoría de los fractales y que puede ser desarrollado con la ayuda de un software matemático. El material fue preparado para llevar a cabo un taller. Los datos fueron tomados del estudio de [12]. El taller tuvo como objetivo los estudiantes del noveno semestre de la asignatura de matemáticas URI. Se cree que el estudio ayude a mostrar la relación de la teoría y estadísticas fractal, junto con el uso de software Geogebra y hoja de cálculo Excel.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22183 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 06 Ago 2020 21:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Ago 2020 21:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento