Ortega, María Inés; Ulloa, José Trinidad; Zamora, David (2016). La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad. En Rosas, Alejandro Miguel (Ed.), Avances en Matemática Educativa. Tecnología y matemáticas (pp. 179-181). México: Editorial Lectorum, S. A. de C.V..
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 242Kb |
URL Oficial: http://congreso.cicata.edu.mx
Resumen
La entrevista clínica es utilizada en la investigación en matemática educativa, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las razones por las cuales los estudiantes toman decisiones cuando participan en una propuesta didáctica alternativa y cuestionarles si fue o no interesante o motivante para aprender matemáticas, en este caso, sobre el tema límites y continuidad. La investigación se desarrolló con estudiantes de licenciatura en matemáticas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y para la entrevista se seleccionó a cuatro estudiantes con diferente nivel de conocimientos. En este artículo se reporta el análisis de las entrevistas, además de interpretaciones orientadas hacia algunos aspectos empleados en el diseño instruccional como fue el uso de videos, el trabajo colaborativo y el programa WinPlot.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22289 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 05 Ago 2020 14:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 02:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento