Ortiz, Andrés Marcial (2018). Cálculo del MCM y MCD: uso de bloques y regletas. En Fuentes, Carlos Amilcar; Yojcom, Domingo; Pivaral, Julio Aronny (Eds.), Memoria del I Congreso Interuniversitario de Matemática Educativa CUNOC – UVG. (pp. 10-12). Quetzaltenango, Guatemala: Universidad del Valle de Guatemala.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 288Kb |
URL Oficial: http://postgrados.cunoc.edu.gt
Resumen
La enseñanza del mínimo común múltiplo y máximo común divisor es fundamental en el conjunto de los números fraccionarios al trabajar las operaciones de sumas y restas heterogéneas. Desde la descomposición de los números compuestos en sus factores primos, se debe enseñar con recursos manipulativos para que el estudiante se le facilite el aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Otro (relaciones numéricas) 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Sustracción |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 22377 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 04 Ago 2020 23:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Ago 2020 23:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento