Breda, Adriana; Seckel, Maria José; Fernandes, José Antonio (2020). Significados atribuidos a la didáctica de las matemáticas por futuros profesores: el contexto de Brasil, Chile y Ecuador. En Balda, Paola; Parra, Mónica Marcela; Sostenes, Horacio (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 623-631). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 569Kb |
URL Oficial: https://www.clame.org.mx/actas.html
Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar lo que cuarenta y nueve futuros profesores de matemáticas, pertenecientes a universidades de tres países distintos (Brasil, Chile y Ecuador) entienden por Didáctica de las Matemáticas y a qué demandas debe responder dicha disciplina. El análisis cualitativo indica que, de los 34 futuros profesores que contestaron al cuestionario, veintiocho de ellos consideran que la didáctica de las matemáticas es una disciplina técnica que consiste en aportar estrategias, recursos y procedimientos para la enseñanza de las matemáticas; tres la consideran como arte de enseñar, y apenas tres la consideran como una disciplina científica que se preocupa en estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y que responde a la demanda de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Política educativa 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22444 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 03 Ago 2020 17:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Ago 2020 17:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento