Escalona, Miguel; Peña, Laura Givelly; Rojas, Osvaldo (2019). Potencialidades educativas de la historia en la educación matemática. En Schubring, Gert; Bello, Jhon Helver (Eds.), V Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (pp. 209-217). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 894Kb |
Resumen
Los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Matemática, han sido a lo largo de los años objeto de investigación, debido a las insuficiencias que históricamente presentan los estudiantes para su aprendizaje; son disímiles las propuestas y tendencias existentes para la enseñanza de esta materia, las cuales priorizan elementos importantes del proceso, en dependencia de la teoría o enfoque que asuma el investigador. Una de ellas es conocida como el historicismo en la Educación Matemática, la cual consiste en emplear recursos históricos relacionados con aquellos que fundaron las bases científicas de la cultura matemática que hoy se disfruta. Por otra parte, la Historia de la Matemática como disciplina, generalmente considera en sus textos a reconocidos matemáticos que han realizado aportes significativos a esta ciencia, descuidando las potencialidades educativas que tienen la vida y obra de matemáticos, que han realizado contribuciones importantes al desarrollo de esta ciencia o a su enseñanza en localidades mucho más cercanas a los educandos. Es por ello, que en el presente trabajo, se hace un análisis de la utilización de la historia de la matemática en los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta materia en la actualidad. En este proceso se reconoce la vida y obra de algunos matemáticos de la región, que han dedicado su vida al desarrollo de esta ciencia o a su enseñanza en los últimos años, resaltándose los principales resultados y aportes a la Educación Matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación) 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 22495 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 14 Ago 2021 18:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Ago 2021 18:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento