D´Andrea, Rodolfo Eliseo (2018). Ingeniería didáctica del proceso de prueba en estudiantes universitarios. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 334-341). México D.F.: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 670Kb |
Resumen
Una de las dificultades que encuentra el estudiante que ingresa a la Universidad, es el abordaje de la prueba matemática, proceso que conlleva implícito el conocimiento del lenguaje y la epistemología de esta ciencia. Estas dos últimas cuestiones son prácticamente desconocidas en el ciclo medio de Argentina, pues en este nivel, mayoritariamente, la matemática que se presenta, hace mostración de objetos matemáticos y sus propiedades sin demostración. El ciclo medio en Argentina se lleva a cabo entre los 13 y 18 años. El objetivo de este curso es instruir al docente de nivel medio y universitario en el conocimiento de una ingeniería didáctica que optimice el proceso de enseñanza y de aprendizaje de la demostración de proposiciones matemáticas verdaderas.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Pruebas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > _Otro (investigación e innovación en Educación Matemática) 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22518 |
Depositado Por: | Rodolfo Eliseo D Andrea |
Depositado En: | 16 Ago 2020 07:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Sep 2020 18:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento