Picado, Miguel (2018). La formación de maestros en la Escuela Normal para la enseñanza de la aritmética en las escuelas primarias de Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX. En Carrillo, Dolores; Sánchez, Encarna; Matos, José Manuel; Moreno, Luis; Rodrigues, Wagner (Eds.), IV Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (pp. 41-49). Murcia, España: Universidad de Murcia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 792Kb |
Resumen
El aumento en el número de estudios relacionados con la formación de maestros y profesores da cuenta del interés que tienen diversos grupos de investigación en profundizar en estos procesos de preparación, la caracterización del conocimiento —en sus distintas categorizaciones y manifestaciones—, la planificación escolar, la competencia docente y el desempeño en las aulas de estos profesionales en educación matemática. Particularmente, algunos de estos trabajos se han centrado describir, analizar y explicar la formación de maestros (y profesores) en un determinado periodo de la historia mediante el análisis de fuentes de información como documentos curriculares, libros de texto y otros recursos que registran la historia educativa de un país o región. Debido a la ausencia de estudios de este tipo, que definan como foco primordial la formación del maestro y el profesor de matemáticas en Costa Rica, se han propuesto estudios (aún pocos) para sustentar desde esta línea de investigación las especificidades de estos procesos de formación, tanto en el pasado como en la actualidad. Esta contribución muestra el propósito y algunos hallazgos del proyecto de investigación que se desarrolla en la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica. Este estudio tiene por objetivo caracterizar la formación en aritmética que recibían los maestros en la Escuela Normal, para su enseñanza en la educación primaria en Costa Rica, durante su vigencia como centro de formación profesional en educación (1914-1940). Se han localizado y seleccionado algunos libros de texto que proporcionan información sobre estas particularidades curriculares como: “Curso elemental de aritmética” (1987) de F. Félix Noriega y “Elementos de aritmética razonada” (1937) de Fabio Rojas Díaz. También, a partir de una descripción del contexto educativo costarricense y las directrices político-educativas que regularon la formación de maestros en la primera mitad del siglo XX, se pretende establecer un fundamento histórico —complementario a los estudios existentes— y crear un antecedente sobre la formación matemática de maestros en Costa Rica desde la didáctica, a partir de la fundación y desarrollo de una de las instituciones educativas más representativas de la historia del país: la Escuela Normal. Particularmente, se espera caracterizar los elementos conceptuales —matemáticos— y didácticos planteados para la enseñanza de la aritmética en las instituciones de educación primaria de la época.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 22520 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 Ago 2021 18:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2021 18:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento