Vergel, Rodolfo; González , Liliana (2020). La relación de dependencia entre variables:Un análisis desde la teoría de la objetivación. RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa, 5(2), pp. 67-81 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 596Kb |
Resumen
La reflexión sobre la emergencia y el desarrollo de procesos de generalización, en el marco del álgebra escolar, es un tema relevante en educación matemática. Desde un análisis de tipo microgenético y multimodal estudiamos los procesos de generalización asociados a la relación de dependencia entre variables en un grupo de estudiantes de grado 10° (15-16 años) a partir de una tarea sobre secuencia figural. Usando herramientas analíticas provenientes de la Teoría de la objetivación de Radford analizamos la manera en que los estudiantes encuentran la relación de dependencia entre las variables involucradas. Más específicamente, los resultados de los análisis sugieren dos tipos de generalización algebraica (contextual y simbólica) con respecto a la relación de dependencia entre variables, en los cuales identificamos la emergencia y evolución de medios semióticos de objetivación
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 22716 |
Depositado Por: | Alexander Castrillón |
Depositado En: | 11 Sep 2020 12:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Sep 2020 20:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento