Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Quién puede más: Un juego de aleatoriedad basado en la teoría de situaciones didácticas

Méndez, Teresita (2018). Quién puede más: Un juego de aleatoriedad basado en la teoría de situaciones didácticas. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 27-32 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

150Kb

URL Oficial: https://www.sochiem.cl/rechiem/

Resumen

Este artículo presenta episodios de una clase centrada en la construcción de la noción de aleatoriedad, en un curso de 20 niñas de 10 y 11 años. El análisis de las producciones de las alumnas se apoya en las nociones de contrato didáctico, medio y devolución de la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD). La situación que se plantea es un juego, que es el medio por el cual se accede a estas nociones, en una situación adictiva. La metodología de investigación es cualitativa y considera algunas fases de la ingeniería didáctica. Uno de los resultados es que el modelo de gestión de clase demuestra diferentes fases que permiten a las niñas reconocer en el lenguaje de ellas la naturaleza aleatoria del juego.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa
06. Aprendizaje
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > _Otro (fuentes de información)
13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Experimento aleatorio
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:22765
Depositado Por:Paola Castro
Depositado En:21 Sep 2020 18:56
Fecha de Modificación Más Reciente:21 Sep 2020 18:56
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario