Gallegos, Ginette; Barra, Marcos; Vidal, Roberto (2018). De la argumentación intuitiva a la argumentación matemática: un estudio desde la tipología de pruebas y niveles de razonamiento geométrico. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 101-105 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 214Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/rechiem/
Resumen
Este trabajo se configura como investigación exploratoria y busca convertirse en una herramienta para docentes e investigadores en torno al trabajo de la argumentación en las clases de matemática. Atiende a la necesidad de establecer el estado inicial de la argumentación de los estudiantes para proyectarse en futuros trabajos, diseños que permitan promover el desarrollo argumentativo. Para ello, se estudia la Argumentación Intuitiva (AI), la Argumentación Matemática (AM) y el Tránsito entre ambas, a base de los Niveles de Razonamiento de Van Hiele y la tipología de prueba de Nicolás Balacheff, al usar el tópico geométrico: “teorema de Euclides”, contextualizado en II Medio.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22782 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 24 Sep 2020 18:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Sep 2020 18:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento