Caronía, Silvia; Sklepek, Graciela; Martyniuk , Norma; Rivero, Marta; Abildgaard, Edith; Operuk, Roxana (2015). La regla de Ruffini y su razón de ser en la enseñanza. Premisa, 65, pp. 3-12 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 473Kb |
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las posibles razones de ser de la Regla de Ruffini como objeto matemático en diferentes instituciones de producción, uso y difusión. El marco teórico de referencia lo constituye la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). Conforme lo observado en libros de texto, clases y entrevistas a docentes, se puede inferir que la razón de ser de la regla de Ruffini está vista como una técnica sencilla para realizar la división de polinomios con determinadas características. En los diseños curriculares no es posible conocer la razón de ser de dicha regla.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22944 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 17 Jul 2021 12:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Jul 2021 12:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento