Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La función seno mediada por la calculadora TI-92+

Solano, Álvaro (2003). La función seno mediada por la calculadora TI-92+. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 5º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 63-64). Bucaramanga: Gaia.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1462Kb

URL Oficial: htpp://asocolme.org

Resumen

Se presentan en este reporte algunos resultados obtenidos en el aula de matemática a propósito del desarrollo de la situación problema: ¿Qué relación existe entre el ángulo en posición normal y el cociente del lado opuesto y la hipotenusa del triángulo rectángulo? (Fig. 1) Esta actividad se implementó con el objetivo de contribuir al desarrollo del pensamiento variacional de los alumnos de 10º grado jornada de la tarde del Colegio Nacional Loperena de Valledupar, a través de la mediación instrumental de la calculadora algebraica TI-92+ y el uso de las distintas representaciones semióticas para movilizar el aprendizaje de la red conceptual subyacente a la función Seno.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:2300
Depositado Por:Aymer Mosquera
Depositado En:22 Nov 2013 04:49
Fecha de Modificación Más Reciente:29 Oct 2016 19:49
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario