Alcayaga, Victor; Allis, Elena; Carrizo, Nancy; Merenda, Liliana; Oliva, Elisa; Clavel, Sasuna; Torres, Ernesto (2008). Evaluación integrativa en matemática, una experiencia enriquecedora en la educación del nivel secundario. Premisa, 38, pp. 3-14 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 87Kb |
Resumen
La evaluación no debe identificarse con la tarea de certificar, que el alumno puede inscribirse en el curso siguiente, sino que debe ser considerada como herramienta que ayuda a mejorar la calidad de los aprendizajes. Quienes estamos en la tarea de enseñar vemos que es común que los alumnos no son capaces de relacionar los contenidos de unas ciencias con otras, más grave es que no relacionan los contenidos de una misma ciencia. En el Colegio Nuestra Señora de Luján de San Juan, se viene implementando un proyecto de evaluaciones integrativas, en EGB 3 y Polimodal, experiencia que queremos compartir desde el área matemática. El objetivo fue apreciar las potencialidades de la evaluación para la comprensión y mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje al permitir el conocimiento del modo de trabajar cotidiano de los alumnos. En particular en matemática, la resolución de evaluaciones integrativas se realiza con situaciones prácticas surgidas de cuestiones cotidianas, así el alumno no la ve como una ciencia alejada de su entorno, sino nace en ellos el interés por los modelos matemáticos de fenómenos naturales. En la evaluación integrativa final, el alumno pone en juego las capacidades que ha adquirido durante el año, descubre a este método como una instancia para la aprobación de la asignatura, y le permite a largo plazo que desarrolle competencias asociadas con el acceso y uso crítico de fuentes de información, que pueda producir articulaciones entre las ciencias, establecer integraciones, transferencias, que dan sentido de utilidad a lo aprendido.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 23047 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 Jul 2021 23:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Jul 2021 23:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento