Cadoche, Lilian (2006). Socioconstrucción del conocimiento: una propuesta de aprendizaje cooperativo. Premisa, 31, pp. 11-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 71Kb |
Resumen
Año a año un numeroso grupo de jóvenes de distintos lugares del país arriba a la ciudad de Esperanza (Santa Fe, Argentina) para iniciar sus estudios de Medicina Veterinaria. Esta población se suma a la de sus colegas, estudiantes de años avanzados, todos los cuales pasan a integrar un nuevo grupo social con sus particularidades, valores, creencias y actitudes. La ciudad de Esperanza es una ciudad pequeña que ha visto superada en gran medida su capacidad para alojar a esta masa de jóvenes procedentes muchos de ellos del ámbito rural. A este nuevo entorno, se agrega el hecho de que muy pocos de los estudiantes han vivido antes solos y ahora deben adquirir no sólo hábitos de estudio (muchas veces ausentes) sino también aprender tareas domésticas, de cocina, lavado, etc., así como también la responsabilidad de gestionar la administración de su dinero, etc. El impacto de este nuevo escenario produce en estos jóvenes distintos cambios en sus propios patrones de conducta, hábitos, reacciones afectivas, que pueden influir en su formación y que escapan a los cánones descritos en el curriculum formal de la carrera.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Urbano-rural 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23094 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 10 Jul 2021 16:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jul 2021 16:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento