Berio, Adriana; Corso, Amalia (2000). Juegos para la clase de matemática. Premisa, 7, pp. 19-22 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 538Kb |
Resumen
Esta propuesta es una continuación del trabajo en el aula a través de la utilización de los juegos recreativos como recurso didáctico. Creemos que estos juegos sirven como motivadores en los distintos momentos del proceso de aprendizaje (para introducir un tema, para fijarlo, para evaluarlo, etc.). Este recurso didáctico proporciona al docente una fuente inagotable de ideas con las que se puede interesar al alumno. Logrando un acercamiento a las matemáticas con todas las actitudes que esto implica: aceptar el desafío, formular preguntas adecuadas para recorrer el camino que lo llevará a la meta, clarificar el objetivo, definir y ejecutar un plan de acción y evaluar la solución. De esta manera un juego elegido adecuadamente desarrollará la capacidad de reflexión y autonomía del alumno y no quedará la enseñanza de la matemática asociada a procesos algorítmicos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 23179 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 10 Abr 2021 19:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Abr 2021 19:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento