Vázquez, Nelly (2000). ¿Cuáles son los límites de la orientación en la resolución de problemas? Premisa, 6, pp. 11-18 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1004Kb |
Resumen
Cada que vez que se aborda el tema de resolución de problemas se habla de que el profesor debe ser “orientador” y “guía”. Pero ¿cómo fijamos el límite de la orientación que debe recibir el alumno? Nadie podría dudar que G. Polya fue el indiscutido precursor en señalar un método de Resolución de problemas. Para abordar la solución de un problema, el alumno puede intentar distintos caminos. Una excesiva orientación puede inducirlo a seguir alguno de ellos, impidiéndoles vislumbrar los demás. Esto es lo que deseo mostrar aquí, con uno de los problemas complejos de Polya, en el cual el alumno es conducido a una determinada solución, descartando otros posibles caminos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones 04. Alumno > Otro (alumno) |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 23183 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 10 Abr 2021 16:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Abr 2021 16:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento