Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Efecto de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en los profesores de matemáticas en México: estudio de caso

García, Martha Leticia (2016). Efecto de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en los profesores de matemáticas en México: estudio de caso. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 7(1), pp. 48-60 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1048Kb

URL Oficial: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatemati...

Resumen

Las reformas educativas iniciadas en Europa, influyeron en un gran número de países en el mundo incluido México; estos hechos se relacionan con las reformas curriculares del bachillerato en México. La Dirección General de Bachillerato (DGB), de México fue la encargada de impulsar estas para responder a los requerimientos de la sociedad del conocimiento y del desarrollo sustentable. En 2011 en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE, 2011) se realizó un diagnóstico sobre la situación en que se encontraba la educación media superior en México y se encontró que una cantidad importante de estudiantes no lograba adquirir los aprendizajes previstos en la educación básica. Estos antecedentes fueron el origen de una investigación que tuvo como propósito analizar, mediante un estudio de caso, los elementos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) que han adoptado los profesores del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional, como parte de sus conocimientos, de su práctica en el aula y de sus criterios de selección de libros de texto y materiales didácticos. Se diseñó un cuestionario de 32 ítems organizados en cuatro dimensiones; los ítems recaban información de la formación de los profesores; de su conocimiento de la reforma; de su actividad en el aula, y de los libros de texto que utilizan para su labor docente. Se concluye que el programa de estudios de Álgebra no se ha constituido como una herramienta de apoyo para que el docente trabaje conforme los lineamientos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en México. La principal debilidad identificada en el programa de la UA Álgebra fue la falta de información sobre materiales o libros de textos elaborados de acuerdo con los lineamientos de la RIEMS y que sean accesibles para los profesores.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor
09. Currículo > Diseño
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos
05. Profesor > Formación de profesores
09. Currículo > Desarrollo
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:23366
Depositado Por:Valeria Maestre
Depositado En:12 Sep 2021 09:23
Fecha de Modificación Más Reciente:12 Sep 2021 09:23
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario