Vargas, Grace (2020). Estrategias para una matemática más cercana en tiempos de distanciamiento. Cuadernos, 19, pp. 88-99 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 10Mb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
El propósito de este documento es mostrar la realidad de una comunidad educativa de una zona urbano marginal (territorio en zona urbanas con gran concentración poblacional con necesidades básicas insatisfechas) y la manera en cómo se abordó el aprendizaje de las matemáticas a distancia con un grupo de segundo año con estudiantes con edades entre los 7 y 8 años, empleando diversas estrategias acordes con: los programas oficiales de Matemáticas del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, la realidad de las familias y los recursos disponibles en sus hogares. En el diseño de las actividades se recurrió al material de integración de habilidades que tiene disponible el ente ministerial. Se destaca que con las actividades incluidas en la Guías de Trabajo Autónomo se logró dar continuidad al proceso educación empleando la resolución de problemas contextualizados como estrategia metodológica principal.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 04. Alumno > Diversidad > Urbano-rural 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Cálculo mental |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 23444 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 02 Oct 2021 21:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Oct 2021 21:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento