Cuevas, Humberto; Camacho, Gabriela; Solís, Cristina (2020). Estadística computacional con Julia: ventajas de su enseñanza en la universidad. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 20(2), pp. 1-19 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 974Kb |
URL Oficial: https://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/
Resumen
En este artículo se describen las características más representativas del lenguaje de programación Julia. Se hace énfasis en presentar algunos de los paquetes más importantes para cómputo estadístico y se examina su pertinencia de incorporar el uso del lenguaje en cursos de estadística en instituciones universitarias. Se revisa la importancia de utilizar pruebas estadísticas paramétricas, no paramétricas y robustas; posteriormente, se esboza un método para incorporar su empleo en la enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23509 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 15 Oct 2021 16:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Oct 2021 16:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento