Slisko , Josip (2020). Tres acertijos sobre ventas enigmáticas: posibles desafíos matemáticos para los estudiantes talentosos. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 105, pp. 201-215 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 381Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
Los acertijos cuantitativos son una parte importante de la matemática recreativa que tiene una historia larga. Varios autores sugieren el uso de acertijos en la enseñanza de las matemáticas con diferentes propósitos y efectos en el aprendizaje de los estudiantes. Su presencia se nota, también, en los libros escritos para los futuros docentes de matemáticas. Actualmente el “aprendizaje basado en acertijos” (“puzzle-based learning”) está ganando popularidad en la educación de ingenieros. Adicionalmente, los acertijos matemáticos se usan frecuentemente en las entrevistas de trabajo por las compañías más reconocidas. En este escrito se presentan tres acertijos sobre ventas enigmáticas formulados por el matemático inglés Henry Ernest Dudeney. Se desarrollan detalladamente los caminos hacia las soluciones, las cuales faltaban en los escritos de Dudeney. Se proponen puntos claves de una metodología para usar estos tres acertijos como desafíos matemáticos, con crecientes grados de dificultad, para los estudiantes talentosos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con talento matemático |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 23574 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 10 Nov 2021 23:22 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Nov 2021 23:22 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento