Tornisiello, Nathalia; Espasandin, Celi (2021). La autoeducación narrada por los docentes al promover la Educación Estadística. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 106, pp. 139-148 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 254Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
En este artículo el objetivo es discutir las prácticas y conocimientos de tres profesores de matemáticas brasileños, que compartieron las clases de estadística y probabilidad con alumnos de los últimos años de Educación Primaria. Se pretende, a partir de narrativas orales y escritas, discutir qué acciones de autoformación se identifican en las prácticas de estos docentes. Para esto, se utilizó parte de los datos de una investigación doctoral en curso. Los supuestos de la investigación (auto) biográfica basada en la escritura de uno mismo, por medio de narrativas orales y escritas, permiten un análisis en profundidad del movimiento que llevan a cabo los docentes como protagonistas de sus trabajos. Las narrativas revelan que las experiencias de los docentes en un grupo colaborativo los impulsan a redimensionar su identidad profesional y a caracterizarlos como autores de sus prácticas, productores de conocimiento y no meros replicadores de prácticas ya institucionalizadas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 23590 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 09 Nov 2021 14:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Nov 2021 14:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento