Ferrando, Irene; Segura, Carlos (2020). Fomento de la flexibilidad matemática a través de una secuencia de tareas de modelización. Avances de Investigación en Educación Matemática, 17, pp. 84-97 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 115Kb |
URL Oficial: http://www.aiem.es
Resumen
El fomento de la flexibilidad y adaptabilidad en resolución de problemas matemáticos favorece el desarrollo de la competencia matemática. En este estudio se describe y justifica el diseño de una secuencia de tareas de modelización que permite analizar la flexibilidad inter-tarea en los estudiantes. El objetivo central del estudio es analizar si los estudiantes son capaces de adaptar sus planes de resolución según aspectos relativos al contexto de la tarea, cambiando de estrategia de una tarea a otra, si estos aspectos varían. En el estudio han participado 110 estudiantes del grado de Maestro/a en Educación Primaria; los resultados permiten conocer en qué medida son flexibles los estudiantes y saben adaptar sus planes de resolución a las tareas, y concluir que la flexibilidad inter-tarea puede promoverse a través de determinadas secuencias de tareas de modelización.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Estimación Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23749 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 05 Dic 2021 14:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento