García, Gloria; Serrano, Celly; Díaz, Hernán (2000). Medición, estimación y aproximación: genésis de la noción de límite en la educación básica. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 2° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 29-32). Valledupar: Gaia.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 196Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
Con este trabajo, queremos explicar, en primer lugar, el origen del interés especial de los autores por la noción de aproximación, como un aspecto epistemológico fuerte de la matemática y su relación con el cálculo. Este interés tiene sus raíces en la preocupación del grupo por las dificultades y los frecuentes fracasos que presentan los estudiantes universitarios, específicamente los estudiantes para profesores de matemáticas, cuando se enfrentan al aprendizaje del cálculo diferencial. Para abordar la problemática en primer lugar damos cuenta del porqué consideramos a la aproximación como noción fundamental del cálculo y porqué es fundamental en las matemáticas. En segundo lugar describimos, a manera de resumen, nuestra propuesta de trabajo con las ideas más importantes que la articulan.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 14. Matemáticas superiores > Teoría de la medida 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 2375 |
Depositado Por: | Sandra Umbacia |
Depositado En: | 23 Dic 2013 03:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Dic 2013 03:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento