Cabrera, Gabriela; Tauber, Liliana; Fernández, Elina (2020). Educación estocástica para pensar estadís-criticamente. Matemáticas, Educación y Sociedad, 3(2), pp. 89-109 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 653Kb |
URL Oficial: http://mesjournal.es/
Resumen
Con el objetivo de procurar, en clases universitarias de Estadística, las condiciones para inmiscuir el pensamiento estadístico en un pensar crítico, en la etapa de anticipación de una coreografía didáctica externa, se aplicó el análisis crítico del discurso a una muestra teórica de 99 relatos de periodistas y referentes políticos argentinos. Se obtuvieron evidencias del uso de las ideas estocásticas fundamentales, de la intención subyacente a este uso y su relación con los argumentos expuestos para sustentar las afirmaciones. Con este resultado, se desarrolló una secuencia didáctica integrada a la coreografía para un curso de Bioestadística. Se discuten los alcances de la misma, mostrando que conformó un sólido andamiaje para lograr la comprensión de estas ideas estocásticas por parte de la mayoría de los estudiantes y de su relevancia para discernir entre la información fidedigna de la que no lo es.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Grabaciones 13. Matemáticas escolares > Estadística |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23850 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 21 Dic 2021 10:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Dic 2021 10:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento