Sarmiento, Dermin Rogelio (2020). Configuración de una práctica curricular para movilizar la competencia matemática modelizar sociocrítica. Un estudio con profesores en ejercicio. Doctorado tesis, Universidad del Quindío.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 4Mb |
Resumen
La investigación que se presenta en este documento está centrada en la configuración de las prácticas curriculares usadas para movilizar la Competencia Matemática Modelizar Sociocrítica por profesores en ejercicio. En el planteamiento del problema Niss et al., (2017), reconocen la necesidad de profundizar en el papel de aspectos como lo afectivo, metacognitivo, volitivo en su movilización. Así mismo, Valero (2002) y Valero et al. (2015) plantean el desarrollo de competencias matemáticas debe considerar al estudiante como un sujeto político. En relación con la competencia matemática modelizar, el panorama muestra que en la dimensión política existe un camino naciente planteado en convergencia con la modelización matemática sociocrítica el cual requiere investigación empírica (Greer y Verschaffel, 2007). Por otra parte, al reconocer el proceso de modelización como un componente fundamental de la competencia matemática modelizar (CMM), las investigaciones consideran prioritario indagar el acompañamiento a profesores su movlización. En consecuencia, el problema converge en la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de las prácticas de los profesores en una perspectiva curricular contribuyen movilizar la competencia matemática modelizar sociocrítica?
Tipo de Registro: | Tesis (Doctorado) |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > El papel del profesor 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 23868 |
Depositado Por: | DERMIN ROGELIO SARMIENTO RIVERA |
Depositado En: | 07 Feb 2022 16:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Feb 2022 16:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento