Meavilla, Vicente (2021). Las figuras imposibles en la formación matemática del alumnado de secundaria. Revista Épsilon, 107, pp. 83-89 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1653Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
En este artículo, con la ayuda de las «figuras imposibles», proponemos una colección de actividades de enseñanza-aprendizaje dirigidas a los alumnos de E. S. O. y Bachillerato. Con ellas se pretende que los estudiantes no universitarios profundicen en el estudio de las leyes que permiten construir las representaciones bidimensionales de los objetos 3D. Al mismo tiempo, de forma transversal, se introducen algunos objetos matemáticos (números primos, «triángulo aritmético», proyecciones ortogonales) y algunos personajes notables en la Historia de las Matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 23969 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 23 Abr 2022 17:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Abr 2022 17:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento